
Mika Bartok era un exitoso empresario internacional ávido de buenos negocios y con visión empresarial de futuro. Había comenzado su carrera sin ningún crédito personal, ningún talento particular y ningún amigo concejal. Un día mientras caminaba por las heladas calles de Praga mascando un chicle que encontró tirado, pisó un pedazo de caramelo pegado al hielo de la vereda y se pegó la patinada de su vida. Desparramó los pieses hacia el frío cielo checo y cayó estruendoso en plena calle cual borceguí soviético.
En ese momento tuvo la revelación de su vida. La idea revolucionaria, el invento del siglo: El chupetín chicle.
Cual Tomas Edison y sus lamparitas, Bartok empezó con los experimentos en una afanosa carrera por el éxito. En su casa derritió azúcar sobre el chicle, envolvió caramelos en goma de mascar y agujereo dulces con un taladro y tras meses y meses de experimentos logró su cometido en cantidades suficientes para la venta.
Su producto se regó por toda Praga y viajó al exterior en un crecimiento sin precedentes. Sus ganancias aumentaban sin parar y todos los concejales querían ahora ser sus amigos.
Pero la fama se esfuma de un día para el otro y como llegó de rápido, rápido se fue. De pronto el mundo entero tenía las bolas llenas de chupetín chicle. Bartok se metió toda la producción en el depósito.
Agobiado por las deudas y peleado con los concejales Mika Bartok volvió a la miseria.
Intento el suicidio mordiendo chupetines y tragando el chicle, pero solo logro agarrarse una furibunda cagadera.
Harto del mundo, desilusionado de todo y perseguido por los concejales, se recluyo en las colinas de Moravia.
Allí conoció un viejo chaman que le contó sobre la vida y le enseño a meditar. Fue allí que aprendió sobre la paciencia teniendo una rama al sol hasta que se prendiera fuego. Aprendió de la perseverancia cuando tuvo que talar un árbol con los dientes. Supo de la humildad, cada vez que su maestro le puso un piedrazo en la cabeza y experimento la fuerza mental y física, aquella vez que cayó con las bolas sobre un hormiguero.
Un año después, su maestro lo reunió frente al fuego y le dio la ultima lección: “No confíes en los concejales”. Acto seguido, desapareció misteriosamente en la negrura del bosque.
Bartok regresó renovado a su querida Praga y puso manos a la obra para recuperar lo suyo. Regresó al deposito de chupetines y los empezó a repartir por entre los comercios de aquellos primeros kiosqueros amigos, que lo ayudaron en sus comienzos; que mas que vender los chupetines, los traficaban, porque de tan vencidos ya eran casi alucinógenos. Así pudo sumar algunos pesos y comenzar su industria otra vez, sabiendo que en la mezcla estaba el éxito.
Sagaz para la inventiva, siguió combinando productos. Fue así que inventó, el tocadiscos con radio, el alfajor de dos gustos, el fernet con coca, el desodorante de ambiente que desinfecta, el naranju congelado, el posapavas de bolillitas que sirve para masajearse la espalda, la gorra ventilador, el grabador con karaoke, el cabildo troquelado, los libritos infantiles con figuritas que se mueven, el casco de moto con antejos de sol, la lucha de mujeres en el barro, la navaja de 98 funciones, el termito que ceba mate solo, la pollera pantalón y el circo de Moscú.
Repleto de millones y habiendo condenado con sus influencias a 14 concejales. Mika Bartok se dedicó a descansar, compró una pequeña cabaña en las colinas de Moravia y se alejó de la vorágine empresarial. Solo volvió para dejarnos su ultimo invento, su mas grandiosa combinación: El chicle jirafa, que es una mezcla de chicle…con…este…con jirafa.
Ahora vive allí, en su cabaña. Muchos dicen que ya no inventa nada, pero hay quien afirma que sigue inventando cosas en secreto. Sus seguidores dicen tener pruebas de sus extrañas y geniales combinaciones. Por ejemplo, la gorra con latas de cerveza que trae mangueritas para tomar, el sacacorchos con abrelatas y la republica de Servia y montenegro, llevan claramente, su marca de combinación desquiciada. Una mente tan genial no se puede quedar quieta mucho tiempo. Quien dice que un día de estos, vuelva a bajar de la montaña y nos sorprenda una vez mas con una invención de esas que nos cambian la vida.
Mika Bartok, un imaginativo personaje mas de… TESTIMONIOS
Foto: Aqui se puede apreciar otro de los grandes inventos de Bartok, el famoso "Topolin", con su delicada combinacion de "chupetin asqueroso-juguete choto", fue la delicia de los niños hasta que llegó la Rodhesia.